La XII Media Maratón Internacional Power arrancará este domingo a partir de las 7:00 con más de dos mil participantes.
“Estamos muy contentos porque ya estamos con alrededor de dos
mil inscritos en las diferentes categorías y esperamos que en los
últimos tres días de inscripción podamos rebasar los cuatro mil atletas que es nuestro objetivo”, manifestó Henry Cayo, jefe de Marketing de Manaco.
En esta competencia pueden participar hombres y mujeres mayores de 19
años. Los menores de edad deberán presentar autorización firmada por sus
padres o tutores legales. Existen siete categorías:
Categorías de la XII Media Maratón Internacional.
Ana Triveño
La ruta de siete kilómetros partirá de la avenida Pando hacia la América y recorrecorá la General Galindo, Ramón Rivero, Libertador hasta retornar a la América y Pando.
La carrera de 14 kilómetros parte de la Pando y atraviesa la
America, General Galindo, Ramón Rivero, Ballivián, Salamanca, Papa
Paulo, Rubén Darío, Heroínas, Perú hasta retornar a la América y Pando.
El recorrido de 21 kilómetros parte de la Pando hacia la
América, General Galindo, Ramón Rivero, Ballivián, Salamanca, Papa
Paulo, Rubén Darío, Heroínas, Blanco Galindo, Segunda, D'orbigny,
Beijing hasta retornar a la América y Pando.
El costo de inscripción es de 5 bolivianos para las categorías
estudiantil y de militares y policías. Para las demás es de 35
bolivianos.
Son alrededor de 20 atletas de élite que competirán en este evento, entre
los que se encuentran seis atletas de Perú, dos de Brasil y varios
nacionales entre los que se destacan Rolando Pinto, José Luis Huanca,
Richard Mamani Juan Jorge Gonzáles, Nelson Fernández, Salomé Mendoza,
Rosmery Quispe, Bianca Pereira y Sonia Calisaya.
Es un evento certificado por la Federación Atlética de Bolivia y la Confederación Sudamericana de Atletismo.
Los premios son de 3.000 bolivianos para el primer lugar,
2.000 para el segundo, 1.000 para el tercero, 700 para el cuarto y 500
para el quinto dentro la categoría mayores 21 kilómetros tanto de
hombres como de mujeres.
Todos los participantes recibirán una polera del evento, certificado de
participación y los que superen los 21.095 kilómetros tendrán también
una medalla de reconocimiento.
Inicialmente esta competencia estaba prevista para las 8:00, pero debido a la carrera de ciclismo "La vuelta a Cochabamba" decidió moverse para las 7:00.
No hay comentarios:
Publicar un comentario