07 octubre 2013

Rodríguez, el atleta de oro en los Juegos



No es casualidad que el paceño Pablo Rodríguez trajera una medalla de oro, en los 10.000 metros marcha, de los primeros Juegos Su-damericanos de la Juventud, que se desarrollaron en Lima, Perú, del 20 al 29 de septiembre, pues ya tiene recorrido internacional.

Pablo, de 16 años, siguió los mismos pasos de su hermano mayor, Marco Antonio Rodríguez, quien también es marchista, y luego de tres años practicando bajo las órdenes de la entrenadora paceña Martha Marín, consiguió la que por ahora es la medalla más importante de su carrera como atleta.

“Fue una casualidad que practicara marcha, porque un día fui a recoger a mi hermano mayor y la profesora (Martha Marín) me dijo que fuera a entrenar, entonces acepté, vi que se podía ir al exterior y que podía poner el nombre de Bolivia en alto”, cuenta.

Según el deportista comenzó la disciplina marchando 3.000 metros y luego fue subiendo, de acuerdo con su rendimiento, hasta llegar a los 10.000 metros.

El primer torneo internacional en el que participó se llevó a cabo en marzo de 2011, en Chile, donde salió primero y obtuvo la presea dorada en 5.000 metros de la marcha, prueba en la que culminó con 27 minutos y 30 segundos.

Ese mismo año consiguió la presea de plata en el Sudamericano Escolar realizado en Colombia, en 3.000 metros, con un crono de 15’02”; en 2012 obtuvo bronce en el Sudamericano de menores en Mendoza, Argentina, ya en 10.000 metros, que culminó con 49’48”.

En marzo de este año, en la prueba Internacional de Marcha en Chile se puso la medalla de oro en los 10.000 metros con una marca de 46’36”; y en el Grand Prix de Lima, Perú, acabó segundo con 43’51” en la misma distancia, su mejor tiempo personal hasta la fecha.

En los Juegos de la Juventud su marca fue de 44’49”.

El deportista paceño busca clasificarse a los Olímpicos

Pablo Rodríguez quiere asistir —como todo deportista sueña— a los Jugos Olímpicos, pero el atleta paceño sabe que será muy complicado llegar a Río 2016, por lo que apunta sobre todo a Tokio 2020, ciudad recientemente escogida por el Comité Olímpico Internacional.

“Llegar a los Juegos es el sueño de todo atleta, es la cumbre de su carrera, es llegar y tratar de mantenerse a ese nivel, sería lo mejor que me podría pasar; pero por mi edad lo veo difícil ir a Río, pues tendré 19 años, así que apunto a Tokio”, dice.

Con la idea de ir paso a paso, su principal objetivo de momento es clasificarse a los Juegos Olímpicos de la Juventud, que se realizarán del 16 al 28 de agosto de 2014 en Nanjing, China, donde ya están adentro los nadadores cruceños María José Ribera y José Quintanilla, quienes obtuvieron las marcas mínimas.

“Todavía no me informaron de cuánto es la marca mínima para clasificarse, pero en Brasil se realizará un torneo clasificatorio en el que buscaré los tiempos necesarios, eso será por febrero o marzo próximos”.

Además, otro de los objetivos que tiene Rodríguez es romper la marca nacional en 10.000 metros marcha, que ostenta su hermano Marco Rodríguez, quien tiene un crono de 42’51” desde que lo consiguió en Lille, Francia, en el Mundial de menores de 2011.

Practica desde los 13 años de edad

Inicio

Lleva tres años entrenando la marcha atlética.

Respaldo

Tiene el apoyo de toda su familia, en especial de su hermano Marco Rodríguez.


No hay comentarios:

Publicar un comentario