De las manos de José Luis Montaño, el equipo masculino de Bolivia dio un salto espectacular al ascender del séptimo al tercer puesto (302 golpes) en la clasificación general por equipos en el vigésimo tercer Campeonato Sudamericano, tras cumplirse la segunda fecha en los links del Country Club Cochabamba.
Montaño registro el segundo mejor escore con 146 golpes para los 36 hoyos disputados en las dos primeras fechas, mejorando de 74 a 72 y aportando para que Bolivia se ubique en el tercer puesto.
El otro boliviano, Alejandro Valenzuela, mejoró su juego ayer e hizo el recorrido de los 18 hoyos con 75 golpes, superando su desempeño notablemente con relación al primer día, donde había registrado 81 golpes, lo que permitió que el equipo nacional suba en la clasificación.
Colombia se mantiene
La selección colombiana se mantuvo en el primer puesto gracias a la buena actuación de Nicolás Echeverría, quien marcó una tarjeta de 69 (la mejor de la segunda fecha), sumando en total 140 para ocupar la primera casilla en la clasificación individual.
Juan Sebastián Veloza, del equipo cafetalero, mantuvo regularidad, ya que en la primera fecha registró 75 golpes, y ayer 76, con un total de 151 para que su país se mantenga arriba.
Los chilenos
Los golfistas chilenos mejoraron su rendimiento, pues del quinto puesto ascendieron al segundo, gracias a la buena actuación de Claudio Correa que registró 72 golpes (75 el primer día) para un total de 147, ocupando el tercer puesto en la clasificación individual.
Los uruguayos decepcionaron ayer, ya que del segundo puesto (148 golpes) descendieron al séptimo (308); el mejor registro fue de Federico Levinsky con 83 golpes, quien bajó al duodécimo lugar en la individual, luego de ser primero en la jornada inaugural.
Argentina bajo del tercero al cuarto lugar, mientras que Paraguay del cuarto al quinto. Brasil ascendió al sexto, mientras que Ecuador y Perú se mantuvieron en los dos últimos puestos.
Ese es el panorama general en el torneo sudamericano de la categoría varones, tras cumplirse la segunda jornada. Hoy podrían haber nuevas novedades si siguen mejorando su ritmo algunos equipos, como lo hicieron ayer, en especial el boliviano, que jugó con más tranquilidad para superar a Uruguay, Argentina, Paraguay y Venezuela.k
Clasificación
Damas
País        Golpes
1.- Colombia    307
2.- Ecuador    316
3.- Bolivia    319
4.- Argentina    320
5.- Venezuela    324
Varones
1.- Colombia    291
2.- Chile    298
3.- Bolivia    302
4.- Argentina    302
5.- Paraguay    305
Categoría damas
La selección nacional mantiene expectativas
El equipo boliviano manteniendo regularidad en su juego bajó al tercer puesto, habiendo sido superado ayer por Colombia, que sigue firme como líder, mientras que Ecuador ascendió del cuarto al segundo puesto, luego de haberse disputado 36 hoyos en las dos primeras jornadas. Las colombianas bajaron su rendimiento, ya que luego de haber marcado una tarjeta de 151 en el primer día, ayer registraron 156 con un total de 307 golpes, pero se mantuvieron en el primer lugar.
Las ecuatorianas jugaron con más confianza y subieron a la segunda ubicación con 316 golpes, para el recorrido de 36 hoyos, mientras que las bolivianas registraron 162 golpes, cinco más que en el primer día y por ello descendieron al tercer escaño. Pero mantienen sus expectativas de seguir peleando por las primeras ubicaciones en las dos jornadas que faltan. Argentina bajo del tercer al cuarto escalón al registrar un total de 320 golpes,  Venezuela se mantuvo en el quinto escaño con 324 golpes, seguido de Paraguay a cuatro golpes.
Individuales
En la individual las colombianas hicieron los dos mejores escores, Lina Aguillón con  150, y Valentina Romero con 157, seguidas de las ecuatorianas Daniela Darquea y Coralía Arias con 158, que les permitieron  subir al segundo peldaño por equipos.
La boliviana Natalia Pérez registró 158 y su coterránea Natalia Soria 161. La argentina Mailen Domecq que se ubicó en el quinto puesto con 158 golpes.
Clasificación individual segundo día
Categoría varones
Golfista        País    Golpes
1.- Nicolás Echavarría    (Colombia)    140
2.- José Luis Montaño     (Bolivia)    146
3.- Claudio Correa     (Chile)    147
4.- Franco Romero     (Argentina)    150
5.- Guillermo Pereira     (Chile)    151
6.- William Clarke     (Brasil)    151
6.- Juan S. Veloza     (Colombia)    151
8.- Hugo Berden     (Paraguay)    152
9.- Manuel Arzuaga     (Argentina)    153
10.- Esteban Castro     (Colombia)    153
11.- Federico Navarro     (Paraguay)    153
12.- Federico Levinsky    (Uruguay)    153
13.- Jesús Valderrama     (Venezuela)    154
14.- Nicholás Teuten     (Uruguay)    155
15.- Gonzalo León     (Ecuador)    156
16.-. Alejandro Valenzuela     (Bolivia)    156
17.- Gustavo Morales     (Venezuela)    156
18.- Sebastián Smith     (Chile)    157
19.- Nicolás Núñez     (Perú)    159
20.- Rafael Miranda     (Ecuador)    160
21.- Andrés Saez     (Venezuela)    160
22.- Leonardo Kitahara     (Brasil)    162
23.- Henrique Pombo     (Brasil)    162
24.- Gustavo Adolfo Vaccaro     (Paraguay)    163
25.- Eithel Mc. Gowen     (Perú)    165
26.-- Thomas Baik     (Argentina)    166
27.- Ignacio Rivero     (Bolivia)    166
28.- Federico Graglia     (Uruguay)    168
25.- José A. Chiriboga     (Ecuador)    171
30.- Enrique Grau     (Perú)    179
Categoría damas
Puesto    Nombre    País    Golpes
1.- Lina Aguillón    Colombia    150
2.- Valentina Romero    Colombia    157
3.- Daniela Darquea    Ecuador    158
4.- Coralia Arias    Ecuador    158
5.- Mailen Domecq    Argentina    158
6.- Natalia Pérez    Bolivia    158
7.- Silvia Garcés    Colombia    159
8.- Paloma Vaccaro    Paraguay    160
9.- Natalia Soria    Bolivia    161
10.- Nicole Ferre    Venezuela    162
11.- Martina Bertuccioli    Argentina    163
12.- Clementina Rodríguez    Venezuela    163
13.- Delfina Acosta    Argentina    164
14.- María V. Noriega    Perú    164
15- Petra Bogoslavsky    Brasil    165
16.- Fabiana Salazar    Venezuela    167
17.- Florencia Vinagre    Chile    168
18.- Mariana Gottret    Bolivia    168
19.- Milagros Chávez    Paraguay    169
20.- Victoria Teixeira    Brasil    175
21.- Sofía García    Paraguay    177
22.- Julia Shin    Brasil    177
23.- Valentina Bueno    Perú    178
24.- Josefina Rivas    Chile    178   
25.- Nathalia Baigorría    Perú    179
26.- Catalina Fernández    Uruguay    182
27.- Lucía Fernández    Uruguay    184
28.- Jenifer Laursen    Chile    186
29.- Isabel Martínez    Ecuador    198
30.- Sofía García    Uruguay    205
Orden de salida (hoyo 10) tercera jornada
Varones
Hora    Golfista    País
09:00    Andrés Saez     (Venezuela)
   José A. Chiriboga     (Ecuador)
   Enrique Grau     (Perú)
09:10    Rafael Miranda     (Ecuador)
   Eithel Mc. Gowen     (Perú)
   Federico Graglia     (Uruguay)
09:20    Nicolás Núñez     (Perú)
   Nicholas Teuten     (Uruguay)
   Gustavo Morales     (Venezuela)
9:30    Federico Levinsky     (Uruguay)
   Jesús Valderrama     (Venezuela)
   Gonzalo León     (Ecuador)
9:40    Thomas Baik     (Argentina)
   Gustavo Adolfo Vaccaro     (Paraguay)
   Leonardo Kitahara     (Brasil)
9:50    Manuel Arzuaga     (Argentina)
   Federico Navarro     (Paraguay)
   Henrique Pombo     (Brasil)
10:00    Franco Romero     (Argentina)
   Hugo Berden     (Paraguay)
   William Clarke     (Brasil)
10:10    Esteban Castro     (Colombia)
   Sebastián Smith     (Chile)
   Ignacio Rivero     (Bolivia)
10:20    Juan S. Veloza     (Colombia)
   Guillermo Pereira     (Chile)
   Alejandro Valenzuela     (Bolivia)
10:30    Nicolás Echavarría    (Colombia)
   Claudio Correa     (Chile)
   José Luis Montaño     (Bolivia)
Damas
Hora    Golfista    País
09:00    Julia Shin    (Brasil)
   Jenifer Larsen    (Chile)
   Sofía García     (Uruguay)
09:10    Josefina Rivas    (Chile)
   Lucia Fernández     (Uruguay)
   Nathalia Baigorría    (Perú)
09:20    Catalina Fernández    (Uruguay)
   Valentina Bueno    (Perú)
   Victoria Teixeira    (Brasil)
09:30    María Verónica Noriega     (Perú)
   Petra Bogoslavsky    (Brasil)
   Florencia Vinagre    (Chile)
09:40    Delfina Acosta    (Argentina)   
   Fabiana Salazar    (Venezuela)
   Sofía García    (Uruguay)
09:50    Martina Bartuccioli    (Argentina)
   Clementina Rodríguez    (Venezuela)
   Milagros Chávez    (Paraguay)
10:00    Mailen Domecq    (Argentina)
   Nicole Ferre    (Venezuela)
   Paloma Vaccaro    (Paraguay)
10:10    Silvia Garcés    (Colombia)
   Isabel Martínez    (Ecuador)
   Mariana Gottret    (Bolivia)
10:20    Valentina Romero    (Colombia)
   Daniela Darquea    (Ecuador)
   Natalia Soria    (Bolivia)
10:30    Lina Aguillón    (Colombia)
   Coralía Arias    (Ecuador)
   Natalia Pérez    (Bolivia)   
Apuntes
Entrenamientos
Los golfistas de Colombia no pierden el tiempo, ya que después de jugar por el torneo sudamericano, descansan y luego se van a practicar en uno de los escenarios para meter la bola al hoyo. Ayer hicieron lo propio las delegaciones de Bolivia, Paraguay y Perú.
Pelotas
Se informó que es obligatorio el uso de cualquier pelota cuya marca esté incluida en la “Lista de Pelotas” aprobadas por el R & AG, of St. Andrews, vigente al momento de iniciarse este XXIII Campeonato Sudamericano que se juega en el Country Club Cochabamba.
Alejandro Valenzuela
Golfista boliviano
“Confianza”
Mejoramos nuestro juego y por ello tengo confianza que en las dos últimas jornadas podremos mejorar; nuestro objetivo es el título
Hugo Berden
Golfista paraguayo
“Buen día”
Estoy conforme con el desempeño que tuvimos en las dos primeras jornadas. Ayer tuve un buen día y me ubiqué en el octavo puesto
Valentina Bueno
Golfista paraguaya
“Mejoraremos”
En las dos primeras jornadas non tuvimos mucha suerte, pero vamos a mejorar, ya que nuestra expectativa es ascender más en la general
Esteban Castro
Golfista colombiano
“Muy disputado”
El campeonato es muy disputado, ya que todos se esmeran cada día por mejorar su ubicación en la clasificación
VISTAZOS
Buen trabajo
El director del torneo sudamericano de golf Genaro Sanjinez se mostró satisfecho con el rendimiento del equipo nacional y con la campaña que vienen cumpliendo en el campeonato sudamericano, tanto las damas como en varones, habiendo superado las expectativas que teníamos. “La tercera ubicación hasta el momento me satisface, pero podemos llegar más arriba, ya que los dos equipos nacionales están jugando bien y en especial José Luis Montaño, que en las dos primeras jornadas hizo buenos escores”, dijo el directivo.
Buena organización
El gerente deportivo del Country Club Cochabamba, Marco Antonio Luque manifestó que hasta la fecha se ha cumplido con todo lo relacionado a la organización, ya que no hay quejas de ninguna de las delegaciones, y se ha trabajado para cooperar con todos los participantes en el torneo continental de golf. Con relación al equipo femenino de Bolivia, dijo que va afianzándose y que puede mejorar en las dos últimas fechas y que el de varones, luego de un inicio cauteloso comenzó a mejorar ayer.
Agasajo
Los integrantes del equipo boliviano José Luis Montaño Jr., Ignacio Rivero y Alejandro Valenzuela ofrecerán hoy un churrasco de confraternización a las delegaciones participantes en el torneo continental de golf hoy a las 16:30 en las Brisas, zona Aranjuez.

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario