03 julio 2019
Bolivia, oro en gimnasia
La boliviana Fabiana Abastoflor logró la medalla de oro para Bolivia en la Copa Sudamericana de Clubes de Gimnasia Rítmica 2019.
La joven deportista deslumbró con su rutina y se midió con gimnastas de otros países. Fabiana se dedica a la gimnasia rítmica desde los siete años y pese a las dificultades su sueño de crecer en esta disciplina y representar a Bolivia se mantiene.
A las felicitaciones en las redes sociales se sumó el presidente Evo Morales, quien saludó a la gimnasta boliviana por poner en alto el nombre de Bolivia y obtener medallas de oro en el torneo internacional de gimnasia que se disputó el domingo en Santa Cruz.
Etiquetas:
Gimnasia
02 julio 2019
45 categorías participarán en el nacional Miss y Mister Bolivia 2019
Con la presencia de más de 200 atletas en 45 categorías, Cochabamba será sede del III Certamen Nacional de Fisicoculturismo Miss y Mister Bolivia a desarrollarse el próximo sábado 27 de julio en el coliseo del colegio Alemán Santa María (ASM).
Previa inscripción y pesaje de todos los participantes, damas y varones de las categorías habilitadas buscarán coronarse como Miss y Mister Bolivia 2019 del evento organizado por la Asociación Boliviana de Musculación NABBA-WFF.
De acuerdo a la convocatoria, el viernes 26 de julio arribarán a Cochabamba todas las delegaciones del país y se realizará el Congreso Nacional y el curso de formación y actualización para jueces.
Etiquetas:
Fisiculturismo y Fitness
Taekwondo WTF demostró su poderío
Julio Menacho indicó que fue una presencia altamente positiva de los deportistas tarijeños que fueron parte de este torneo donde participaron 14 clubes de los departamentos de Potosí, Cochabamba, La Paz, Oruro, Tarija y Chuquisaca, en donde se logró la primera ubicación muy importante para el crecimiento del Taekwondo WTF y eso se debe al trabajo que se realiza.
Resultados por equipos del Nacional Sucre 2019
TARIJA Campeón
Chuquisaca 2do
Cochabamba 3ro
Medallistas
Julio cesar Chávez-Bronce kyorugui
Gabriela Valdez-Plata Kyorugui Plata poomsae
Montserrat Dávalos-Plata kyorugui
Liliana Zenteno-2 oros en kyorugui y poomsae
Diana Rueda-Bronce
Imanol Rueda-Plata
Belén Valdez-Oro Poomsae Plata kyorugui
Alexandra Balanza-Bronce
Poomsae
Cesar Aparicio-Oro en Poomsae
Franco Michelle-Oro Kyorugui
María José Cazón-Plata Kyorugui
Luis Bernal-Oro
Jeankarla Rodríguez-Oro Kyorugui Oro Poomsae
Fanny Llanos -Juvenil 3er puesto +63Kg
Carla Pedraza-Juvenil Bronce -55Kg
Gabriel Sandy-4to puesto preinfantil -30Kg
Cliver Montalvo, Jorge Gómez-Plata Infantil -30Kg
Clarisse Romero-Plata Infantil -39Kg
Marilyn Romero-Oro Cadete -45Kg
Etiquetas:
Taekwondo
Federico Moscoso mandó en el cierre del Clásico BISA de golf
La última fecha de la 21ava versión del Torneo de Golf “Clásico BISA”, jugada en el Country Club de Cochabamba, cerró con el triunfo de Federico Moscoso en la modalidad Individual en 18 hoyos, con Full Handicap. Oliver Saavedra y Sergio Pavisic ocuparon el segundo y tercer lugar, respectivamente.
En la modalidad por parejas en 36 hoyos, con el 80% de Handicap el dúo ganador estuvo conformado por José Achá y Elvis Soliz, el segundo puesto lo ocuparon Maico Vega y Felipe Cordero, y completaron el podio, en la tercera posición Ramiro Antezana y Sebastián Antezana.
El golfista Ernesto Cruz, por segundo año consecutivo logró el Hoyo en Uno en Cochabamba, marcando historia en el “Clásico BISA”.
El torneo 2019 cerró en la capital del valle, tras haberse desarrollado exitosamente en su totalidad en los departamentos de Santa Cruz, Tarija y La Paz.
Durante el acto de clausura y premiación, el gerente regional de Banco BISA en Cochabamba, Juan Pablo Ruiz, destacó la importante participación de golfistas -tanto amateurs como aficionados- que se tuvo a lo largo del torneo 2019 y felicitó a las familias de los deportistas por acompañarlos en su desempeño deportivo.
Además de los ganadores, también recibieron premios especiales Aldo Llanos por el BestAproach (mejor aproximación), Karina Balanza por el Long Drive (golpe largo) marcas rojas, Marcel Torrez por el Long Drive marcas blancas, Cristian Terceros por el Long Drive marcas negras y Elvis Soliz (palo de golf) por el Long Drive marcas azules. La última fecha contó con la participación de más de un centenar de golfistas.
Ruiz se encargó de la clausura de esta vigésima primera versión del “Clásico BISA”, considerado el clásico de clásicos, e invitó a los deportistas a participar de lo que será la nueva versión del torneo nacional, el próximo año.
GANADORES
Individual
1er lugar
Federico Moscoso
2do lugar
Oliver Saavedra
3er lugar
Sergio Pavisic
Por Parejas
1er lugar
José Achá
Elvis Soliz
2do lugar
Maico Vega
Felipe Cordero
3er lugar
Ramiro Antezana
Sebastián Antezana
BestApproach
Aldo Llanos
Long Drive
-marcas rojas: Karina Balanza
-marcas blancas: Marcel Torrez
-marcas negras: Cristian Terceros
-marcas azules: Elvis Soliz
En la modalidad por parejas en 36 hoyos, con el 80% de Handicap el dúo ganador estuvo conformado por José Achá y Elvis Soliz, el segundo puesto lo ocuparon Maico Vega y Felipe Cordero, y completaron el podio, en la tercera posición Ramiro Antezana y Sebastián Antezana.
El golfista Ernesto Cruz, por segundo año consecutivo logró el Hoyo en Uno en Cochabamba, marcando historia en el “Clásico BISA”.
El torneo 2019 cerró en la capital del valle, tras haberse desarrollado exitosamente en su totalidad en los departamentos de Santa Cruz, Tarija y La Paz.
Durante el acto de clausura y premiación, el gerente regional de Banco BISA en Cochabamba, Juan Pablo Ruiz, destacó la importante participación de golfistas -tanto amateurs como aficionados- que se tuvo a lo largo del torneo 2019 y felicitó a las familias de los deportistas por acompañarlos en su desempeño deportivo.
Además de los ganadores, también recibieron premios especiales Aldo Llanos por el BestAproach (mejor aproximación), Karina Balanza por el Long Drive (golpe largo) marcas rojas, Marcel Torrez por el Long Drive marcas blancas, Cristian Terceros por el Long Drive marcas negras y Elvis Soliz (palo de golf) por el Long Drive marcas azules. La última fecha contó con la participación de más de un centenar de golfistas.
Ruiz se encargó de la clausura de esta vigésima primera versión del “Clásico BISA”, considerado el clásico de clásicos, e invitó a los deportistas a participar de lo que será la nueva versión del torneo nacional, el próximo año.
GANADORES
Individual
1er lugar
Federico Moscoso
2do lugar
Oliver Saavedra
3er lugar
Sergio Pavisic
Por Parejas
1er lugar
José Achá
Elvis Soliz
2do lugar
Maico Vega
Felipe Cordero
3er lugar
Ramiro Antezana
Sebastián Antezana
BestApproach
Aldo Llanos
Long Drive
-marcas rojas: Karina Balanza
-marcas blancas: Marcel Torrez
-marcas negras: Cristian Terceros
-marcas azules: Elvis Soliz
Etiquetas:
Golf
01 julio 2019
Irusta regresó al país y Contraloría certifica que no tiene deudas con el Estado
Giovana Irusta, la ex atleta boliviana, que llegó a ser la número uno del país, regresó a Bolivia desde Argentina y mostró un documento de la Contraloría General del Estado que demuestra que no tiene deudas con el Estado, como denunció el año pasado el ministro de Deportes, Tito Montaño.
"No es lanzar a la ligera o acusar a las personas sin tener pruebas, no debo nada, eso fue amedrentamiento, lo hizo para justificar la incompetencia en el Ministerio de Deportes, aquí está la prueba de todas las mentiras que no tienen justificación", declaró Irusta en entrevista con Fides TV.
Irusta se fue del país el 2008, tras ser acusada por el Ministro de Deportes de tener una deuda con el Estado y anunció que iniciará un proceso judicial en contra de la autoridad.
En mayo de 2018, Montaño acusó a Irusta de deber dinero al Estado por montos que se otorgaron a la federación de atletismo antes del 2014. Esta declaración había surgido tras el pedido que la marchista hizo al presidente Evo Morales para la destitución de la autoridad, por la falta de gestión y apoyo a deportistas.
"Lo que le puedo decir es que nosotros estamos trabajando por el deporte en general ,que involucra a todos los sectores, no simplemente a los privilegiados que permanentemente han recibido recursos y que hoy por hoy tienen cuentas pendientes de años atrás por los fondos otorgados del Viceministerio de Salud", dijo en esa oportunidad.
Montaño se refirió expresamente a Irusta manifestando que debe recursos de la Federación Atlética Boliviana derogados antes del 2014.
Hoy, Irusta reiteró que Montaño es un "ignorante importante" porque en tantos años al frente del Ministerio no hizo nada por el deporte, incluido el fútbol, dijo.
"No es lanzar a la ligera o acusar a las personas sin tener pruebas, no debo nada, eso fue amedrentamiento, lo hizo para justificar la incompetencia en el Ministerio de Deportes, aquí está la prueba de todas las mentiras que no tienen justificación", declaró Irusta en entrevista con Fides TV.
Irusta se fue del país el 2008, tras ser acusada por el Ministro de Deportes de tener una deuda con el Estado y anunció que iniciará un proceso judicial en contra de la autoridad.
En mayo de 2018, Montaño acusó a Irusta de deber dinero al Estado por montos que se otorgaron a la federación de atletismo antes del 2014. Esta declaración había surgido tras el pedido que la marchista hizo al presidente Evo Morales para la destitución de la autoridad, por la falta de gestión y apoyo a deportistas.
"Lo que le puedo decir es que nosotros estamos trabajando por el deporte en general ,que involucra a todos los sectores, no simplemente a los privilegiados que permanentemente han recibido recursos y que hoy por hoy tienen cuentas pendientes de años atrás por los fondos otorgados del Viceministerio de Salud", dijo en esa oportunidad.
Montaño se refirió expresamente a Irusta manifestando que debe recursos de la Federación Atlética Boliviana derogados antes del 2014.
Hoy, Irusta reiteró que Montaño es un "ignorante importante" porque en tantos años al frente del Ministerio no hizo nada por el deporte, incluido el fútbol, dijo.
Etiquetas:
Atletismo
TIRO CON ARCO: Se Suspendió el Nacional en Santa Cruz y será en Tarija
Miguel Rotuno a tiempo de suspender este campeonato nacional en Santa Cruz y que debería arrancar este lunes primero de julio índico que dicho torneo se suspendió y que ahora el mismo se llevará a cabo en Tarija capital para lo cual la Asociación Departamental de Tiro con Arco comenzó a trabajar para este nacional, apunto.
Rotuno también informó que este campeonato nacional de tiro con arco que debería llevar a cabo en la sede de Santa Cruz se suspendió por algunos pedidos expresos de las asociaciones y que el mismo se llevará a cabo ahora en Tarija el mes de septiembre en su segunda quincena informó el presidente de la Federación Boliviana de Tiro con Arco.
El campeonato nacional que ahora será en Tarija en el mes de septiembre comprenderá la distancia de 18 metros y será uno de los campeonatos mas grandes ya que vendrán los mejores arqueros del País, siendo las categorías a participar en este nacional de tiro con arco las categorías cadetes, juvenil, sénior y máster en damas y varones en la modalidad de arco recurvo y arco compuesto siendo la modalidad Indor que será un torneo nacional bajo techo para lo cual la Asociación Tarijeña de Tiro con Arco que será la anfitriona esta viendo que mini coliseo reúne las condiciones para esta clase de competencia en esta modalidad Indor, finalizó Rotuno.
Etiquetas:
Tiro Al Arco
Una potosina es reconocida como la mejor ajedrecista de Sucre
Tras haber desarrollado una notable carrera deportiva en nuestra ciudad, la potosina Ámbar Patricia Toro Soliz, que reside temporalmente en la capital del Estado, fue reconocida como la mejor ajedrecista de esa ciudad en la gala realizada por la Secretaría Municipal de Salud, Educación y Deportes de la Alcaldía de Sucre.
Toro se inició en el ajedrez desde niña y se formó en la asociación potosina de este deporte. Eso determinó que participe en varios certámenes nacionales en los que invariablemente conoció el podio, representando ya sea al municipio como al Departamento de Potosí. Actualmente, ella reside en Sucre por razones de estudio y, por ello, forma parte de la asociación chuquisaqueña.
Fue distinguida junto a Richard López Aníbarro, a quien la Alcaldía de Sucre reconoció como el mejor ajedrecista varón, y Samuel Núñez, quien recibió su trofeo como mejor entrenador.
Toro se inició en el ajedrez desde niña y se formó en la asociación potosina de este deporte. Eso determinó que participe en varios certámenes nacionales en los que invariablemente conoció el podio, representando ya sea al municipio como al Departamento de Potosí. Actualmente, ella reside en Sucre por razones de estudio y, por ello, forma parte de la asociación chuquisaqueña.
Fue distinguida junto a Richard López Aníbarro, a quien la Alcaldía de Sucre reconoció como el mejor ajedrecista varón, y Samuel Núñez, quien recibió su trofeo como mejor entrenador.
Etiquetas:
Ajedrez
Suscribirse a:
Entradas (Atom)