03 mayo 2008

Futsal • La FBF debe presentar una selección para las eliminatorias; la Febolbusa se opone

La falta de acuerdo entre la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) y la Federación Boliviana de Fútbol de Salón (Febolfusa) está a un paso de dejar a Bolivia sin representante en las eliminatorias de futsal, que se disputarán en Uruguay del 23 al 28 de junio. El torneo es patrocinado por la FIFA, pero la falta de acuerdo entre ambas instituciones para que la FBF maneje al futsal ha originado el problema.
En 1999, cuando Sergio Asbún presidía la FBF, la Febolfusa envió la documentación respectiva para que el futsal en el país se rija bajo las reglas de la FIFA. Es más, en 2000, con Wálter Castedo al frente, se firmó un acuerdo para que en los torneos que organice el máximo ente del fútbol mundial, sea la Febolfusa la encargada de conformar las selecciones. Sin embargo, no se cumplió el acuerdo porque el futsal pedía manejar sus propios recursos y su administración.
Esto tiene sus consecuencias hasta hoy, ya que ese desacuerdo puede derivar en una sanción contra la FBF si Bolivia no asiste a las eliminatorias de junio. Según el presidente actual de la Febolfusa, Juan Gironás, en el 99 fue la Asociación Nacional de Fútbol la que puso trabas para la afiliación. Y para confirmar el desacuerdo anunció que hoy se reunirá con los representantes de las nueve asociaciones en Cochabamba para ratificar las sanciones, si uno de sus afiliados juega en el torneo de la FBF.
En procura de una salida, la FBF tiene previsto organizar un Nacional de futsal para conformar la selección que irá a Uruguay. ¿De dónde sacará jugadores? Es la interrogante que flota en el aire, pese a que Pablo Salomón, miembro del comité técnico de la FBF, confirmó que el torneo se realizará posiblemente a mediados de este mes y que habrá jugadores.
Por su parte, la asociación local emitió una resolución en las últimas horas en la que ratifica la sanción a jugadores, técnicos y dirigentes que intervengan en ese Nacional. Lo concreto es que Bolivia asistirá a Uruguay sin una selección bien preparada. El resto de los rivales ya se está entrenando.

Las diferencias

Lo que quiere el futsal
Pide que la FBF le otorgue el manejo administrativo y económico. En caso de aceptar, la Febolbusa pasará a formar parte de la FIFA. Por el momento está afiliada a la Asociación Mundial de Fútbol de Salón.

Lo que ofrece el fútbol
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) pretende que la Febolfusa se afilie a la FBF, pero como un comité de futsal. La FBF sería la encargada de realizar las elecciones y velar de que se cumplan los proyectos propuestos.

Irusta se alista para ratificar su marca A

La ex campeona sudamericana de marcha atlética, Geovana Irusta, espera confirmar la marca A para los Juegos Olímpicos de China, en el Mundial de la especialidad a desarrollarse el 10 y 11 de mayo en Cheboksary, Rusia.

La Asociación Internacional de Federaciones Atléticas (IAAF) dispuso que la mejor marca, la denominada A, es de 1 hora 33 minutos y 30 segundos. En cambio la B es de 1 hora 38 minutos.

Irusta ya estableció el registro y tiene un lugar en la cita de China, pero la prueba mundial de Rusia constituye un buen parámetro para conocer su actual nivel.

Para esta reunión internacional, la atleta hace un campamento en Cochabamba desde el jueves 24 de abril.

"Quiero ratificar la marca A que tengo de 1 hora 32 minutos y 6 segundos. Además será una buena evaluación", expresó. La chuquisaqueña acotó que llegará bien a esta prueba tras recuperarse de su operación de hace dos años. Irusta competirá por cuarta vez en una Olimpiada, anteriormente participó en Atlanta 1996, Sydney 2000 y Atenas 2004.

Karen Tórrez bate tres récords en Italia

La nadadora cochabambina Karen Tórrez, una de las mejores de la “nueva camada”, batió tres récords nacionales absolutos en la Copa Latina, torneo disputado en San Marino, Italia. La Federación Boliviana de Natación confirmó los nuevos registros en las pruebas de 100 metros libres, 50 y 100 metros estilo mariposa.

En este certamen internacional, al que asistieron representantes de la mayoría de los países de Latinoamérica, y donde Tórrez era la más joven, pues sólo tiene 15 años de edad, la boliviana alcanzó su primer récord en 100 metros libres con un tiempo de un minuto, un segundo, 44 centécimas, superando el anterior registro de 1.02.43.

Para los 50 metros estilo mariposa, la nadadora valluna marcó un tiempo de 30 segundos y 21 centésimas, contra 30.43 del récord anterior.

Finalmente, en 100 metros estilo mariposa, recorrió esa distancia en un minuto, 06 segundos, 18 centésimas, frente a 1.09.56.

Karen Tórrez batió las marcas que le pertenecían a ella misma, y lo hizo en una piscina de 50 metros.

“Karen es la mejor nadadora del país en este momento, con estos récords ocupa el primer lugar del ránking nacional”, comentó Álvaro Bustamante, presidente de la Federación Boliviana de Natación.

Agregó que “lamentablemente” la nadadora nacional no podrá asistir en representanción de Bolivia a los Juegos Olímpicos Pekín 2008 porque la Federación Internacional de Natación envió las cartas de invitación para los dos representantes nacionales en marzo, cuando la joven aún no había logrado alcanzar sus mejores marcas.

Los elegidos para ir a China son Katerine Moreno y Miguel Ángel Navarro.

Bolivia irá al Mundial Sub-14

Las selecciones femeninas de Bolivia y Brasil se clasificaron ayer a la final del Sudamericano de tenis Sub-14 por equipos, que se disputa en el Altamira Tennis Club de Caracas, Venezuela, y aseguraron ambas su plaza directa para el Mundial de República Checa.

En el grupo 1, Bolivia finalizó invicta en la fase de clasificación al derrotar en la jornada de cierre a Paraguay 3-0, con las victorias de María Inés Deheza sobre Monserrat González en tres mangas, por 4-6, 7-5 y 6-2, y de María Paula Deheza ante Camila Acuña por 6-3 y 6-0.

El partido de dobles también fue para las hermanas Deheza, que vencieron a la pareja paraguaya de Acuña y González, por 6-1 y 6-4.

Paraguay fue el equipo más duro que tuvo que enfrentar Bolivia, que confió la obtención de su pasaporte mundialista en las hermanas gemelas cruceñas.

Por su parte, Argentina obtuvo su única victoria en esta fase al vencer a Colombia 3-0.

En el grupo 2, Brasil aseguró el primer lugar, la disputa de la final y su plaza mundialista tras vencer a Perú por 2-1.

Ganaron en individuales la brasileña Beatriz Maia a Ximena Siles 6-4 y 6-4, y Carla Forte a Katherine Miranda por un doble 6-2.

Los dobles fue el único punto de Perú con Ximena Siles y Katherine Miranda, en tres sets frente a Laura Andrade y Carla Forte, por 7-6 (4), 4-6 y 7-5.

En el otro duelo, Uruguay, sin jugar, ganó a Chile por 3-0, al no presentarse sus jugadores media hora antes del inicio del encuentro, según la reglamentación del torneo.

Los organizadores confirmaron que en la categoría femenina, Sudamérica sólo dispone de dos plazas, después de que en el anterior Mundial uno de sus representantes finalizara último, perdiendo la región esa tercera opción clasificatoria.

02 mayo 2008

Mamani, Sánchez, Choque y Quispe a San Silvestre



Richard Mamani, en varones y Nelby Sánchez, en damas, categoría mayores, lograron el pase a la tradicional competencia internacional San Silvestre que se desarrolla cada fin de año en Sao Paulo, Brasil.

Mamani, este año aceleró su marcha e ingresó primero a la meta con un tiempo de 42 minutos 17 segundos 5 décimas para los 12.1 kilómetros de recorrido

Richard, que corre desde hace cinco años en la tradicional Prueba Pedestre, ya conoce el sabor del triunfo en la categoría juvenil, en la anterior versión fue segundo y en esta ocasión ingresó primero a la meta.

Mamani partió en medio de la multitud, a medida que avanzaba el grupo se fue abriendo paso hasta ubicarse en el grupo de avanzada.

Al ingresar a la avenida Busch Mamani a paso sostenido fue ascendiendo y al llegar al monumento Busch se fue desprendiendo de Franklin Aduviri y de Rolando Pillco, sus inmediatos perseguidores.

“Más que ganar, lo más importante era competir y estar en ritmo”, comentó Pillco quien finalizó en tercer lugar.

Mamani, desde la avenida Tejada Sorzano mantuvo el ritmo hasta la plaza del estadio donde manos en alto ingresó a la meta.

DAMAS

Mientras que en la rama femenina, una vez más Nelby Sánchez subió a lo más alto del podio, al ganar por segunda vez consecutiva la Prueba Pedestre de EL DIARIO al emplear un tiempo de 49 minutos y 37 segundos, no pudo superar el tiempo que logró el 2004 la orureña, Rosa Apaza, quien registró hasta la plaza del estadio 47 minutos 43 segundos.

“La carrera fue bastante exigente, sobre todo por el frío”, dijo emocionada y exhausta luego de finalizar la carrera.

Sánchez, ganadora de la anterior versión, ayer llegó sobre la hora a la partida, no tuvo mucho tiempo para calentar y sobre la marcha se fue ubicando en el punto de largada.

A medida que avanzaba el grupo, sin desesperarse y a ritmo sostenido se fue abriendo paso hasta lograr liderar el grupo, al llegar al puente de la autopista, tomó contacto con el grupo de varones rezagados.

El sector más complicado para la atleta fue el ascenso de la avenida Busch, donde tuvo que redoblar energías para no perder el ritmo y desde la avenida Tejada Sorzano embaló hasta la meta para ingresar primera, seguido de la peruana Gladys Chagua y Nicolasa Condori.

Sánchez al ingresar primero a la meta ganó el derecho de representar al país en la carrera San Silvestre, que se correrá a fin de año.

Franklin Quispe (centro) orgulloso enseña su trofeo.

Liseth Choque ganadora de la categoría juvenil en lo más alto del podio.

Quispe, no pudo superar el tiempo que empleó Richard Fernández el 2004 cuando corrió en la categoría juvenil y en esa ocasión empleó un tiempo de 44 minutos 48 segundos 9 décimas.

El atleta logró una considerable diferencia con relación a sus inmediatos seguidores, si bien se mantuvo en pelotón hasta la plaza Isabela Católica, en el ascenso de la avenida Busch, se fue desprendiendo de grupo a un ritmo sostenido y se fue alejando de sus inmediatos perseguidores hasta lograr una buena diferencia.

Mientras que Dante Diego Aruquipa llegó a tres minutos del ganador y Deivid Baltazar ingresó en tercer lugar.

DAMAS

En la categoría Juvenil, rama femenina, Liseth Choque Mamani, ganó la competencia al emplear un tiempo de 57 minutos 32 segundos 1 décimo lo que le permitió ganar el derecho de viajar a fin de año a la tradicional carrera de San Silvestre.

La fondista logró una considerable ventaja sobre sus inmediatos escoltas, pero no pudo superar el tiempo que logró el 2004, Karem Apaza, quien empleó hasta la plaza del estadio 52 minutos 05 segundos.

Al igual que los demás atletas, Choque también tuvo que abrirse paso entre la multitud hasta ubicarse en el grupo de avanzada en el sector del puente de la Autopista y luego embaló sin perder ritmo de competencia,

“Es emocionante correr en la Prueba Pedestre de El DIARIO, el apoyo de la gente a lo largo del recorrido es impresionante uno recorre por inmensos túneles humanos, donde la gente te aplaude, lo más sacrificado y exigente de la prueba fue la avenida Busch”, comentó Coronado quien finalizó en segundo lugar.

María Vera Cáceres quien ingresó a la meta en segundo lugar fue descalificada por la Liga de Jueces de la Asociación Atlética de La Paz y Nela Maribel Coronado quien había ingresado en tercer lugar ocupó el segundo puesto, llegó a 24 minutos de la ganadora y la tercera ubicación le pertenece a Aida Quispe.

01 mayo 2008

Hermanas Deheza rayan a gran altura en Sudamericano de Tenis


Las hermanas, María Inés y María Paula Deheza ganaron y se mantienen invictas, cumplida la tercera fecha del Campeonato Sudamericano de Tenis, categoría Sub 14 que se desarrolla en el Altamira Tennis Club de Caracas - Venezuela.

El torneo otorga cinco plazas directas al mundial de República Checa que se disputará en septiembre próximo y las representantes nacionales van en busca de las plazas.

En la tercera jornada las selecciones de Brasil y Perú también ganaron sus respectivos partidos y se mantienen invictos.

Por el Grupo 1, Bolivia que se perfila como candidata a la final, ayer derrotó a Ecuador por 3 –0, María Inés Deheza, abrió la ruta del triunfo al vencer a María Castro en dos sets, con parciales de 6-4 y 6-1, y en el segundo cotejo, en la modalidad singles, María Paula Deheza derrotó en dos sets, a Alejandra Álvarez, con parciales de 6-4 y 6-1.

En la modalidad dobles, las hermanas Deheza sacaron a flote un partido complicado, tuvieron que redoblar esfuerzos para ganar por 2 sets a 1 a las ecuatorianas a Alejandra Álvarez y Doménica González, con parciales de 6-1, 4-6 y 6-3.

Mientras que Paraguay por el mismo Grupo ascendió al segundo lugar en la serie al vencer con amplitud a Argentina 3-0.

En el Grupo 2, Brasil sigue adelante con una cómoda victoria de 3-0 sobre Uruguay.

Ganaron en individuales las brasileñas Beatriz Maia a Valentina Quiñones 7-5 y 6-0, y Carla Forte contra la uruguaya Martina Abbate 6-0 y 6-4.

Los dobles de Laura Andrade y Ala Forte fueron superiores a Martina Abbate y Mariana Mendoza, por 6-1 y 6-4. En el otro duelo, Perú ganó su segundo partido al vencer a la anfitriona Venezuela 2-1.

Las venezolanas tomaron la ventaja con Carmen Blanco Carmen, que superó a Ximena Siles por 5-7, 6-4 y 8-6.

Perú se quedó con la serie tras vencer con Katherine Miranda a Clementina Riobueno 6-4 y 6-0, mientras por parejas, Miranda y Siles derrotaron a Blanco y Riobueno por un doble 6-2.

Ajedrez, en Oruro

El penúltimo Campeonato Nacional de Ajedrez clasificatorio para el Panamericano, que se disputará en Córdoba, Argentina, categoría Sub-18, comenzará hoy en Oruro, con la participación, además del equipo anfitrión, de las selecciones de Chuquisaca, Cochabamba, Santa Cruz, La Paz, El Alto y

Samaipata.

A la cita asistirán varios actuales campeones nacionales de categorías inferiores. El torneo se llevará a cabo hasta el sábado.