07 mayo 2008

Ajedrez • El cruceño José Daniel Gemy es el primero en ganar, en un mismo año, tres torneos nacionales



Cuando su madre Marisol Vargas lo inscribió hace cuatro años en la escuela de ajedrez de la Asociación Cruceña fue para distraerlo en el deporte que ella había practicado en su juventud. Lo que nunca se imaginó fue que José Daniel Gemy logre tantas satisfacciones, hasta llegar a convertirse en 2008 en el primer jugador boliviano en adjudicarse, en una misma temporada, tres torneos de diferentes categorías (sub 16, sub 18 y sub 20).
Gemy, de 15 años, obtuvo su última victoria en el Nacional sub 18, que concluyó el domingo en Oruro. “La verdad es que nunca me imaginé llegar tan alto en este deporte, que se ha convertido en mi pasión”, confesó José Daniel, que recuerda que antes de ingresar a la escuela de ajedrez jugaba, como pasatiempo, partidas con su primo Alejandro.
Gemy fue el ganador de la Victoria Alada 2007 tras ser considerado el mejor ajedrecista cruceño. “Es un gran incentivo el premio, aunque lamento no haber podido estar en la entrega, porque me encontraba disputando el sub 18 en Oruro”, manifestó.
En la pasada temporada, Gemy logró el título nacional sub 18, el Intercolegial Nacional de ciclo medio y el clasificatorio al Sudamericano sub 16, que también ganó.
Con tres títulos nacionales en los primeros cuatro meses de 2008, Gemy se encamina a afirmarse como el mejor ajedrecista de Santa Cruz. Sus próximos objetivos son ubicarse entre los dos primeros del nacional de mayores de junio para clasificar a las olimpiadas, a realizarse en noviembre en Alemania, y ganar el Panamericano de la Juventud sub 16, previsto para julio en Argentina.

Bolivia sede del Panamericano de karting

La Comisión Nacional de Karting (CNK) informó que Bolivia será la sede del torneo Panamericano en 2009, tras presentar una respuesta afirmativa y conseguir quitarle las pretensiones a las autoridades brasileñas y chilenas que están interesados en llevar el certamen internacional a sus respectivos países.

Bolivia luchó y espero mucho por conseguir la sede del Panamericano de karting, la CNK, presidida por Julio Alberto Sánchez, hizo los oficios necesarios para que pilotos internacionales corran en tierras bolivianas. Chile y Brasil estuvieron detrás de la sede, pero concluida el Panamericano en Uruguay, el pasado mes, se informó a la Comisión Nacional que Bolivia tendrá que preparar el circuito para la competición.

La ciudad en las que se correrá no fue definida aún, había una disposición de las asociaciones de Tarija y Santa Cruz de recibir a los pilotos del extranjero, pero no hay nada oficial y este tema se resolverá en el transcurso de los siguientes días, porque se conversará con las autoridades correspondientes para saber si tienen la misma intención. (APG)

Bolivia tiene cinco plazas aseguradas en los JJOO

Bolivia tiene cinco plazas aseguradas en los Juegos Olímpicos (JJOO) de Beijing, informó el presidente del Comité Olímpico Boliviano (COB) Jorge España.

El titular explicó que se tiene dos pases libres para atletismo y natación, (una dama y varón), y también se cuenta con tarjetas de invitación que se otorgan a aquellos países que no lograron clasificar a los juegos.

“Hasta el momento tenemos cinco plazas, de los cuatro, hay uno más, en Tiro Deportivo, es Cesar Menacho, que se ha certificado con una nota”, comentó España.

El titular reveló que existe la posibilidad de poder contar con dos tarjetas de invitación más, en las disciplinas de Pesas y Lucha, se espera que en los próximos días se pueda concretar para poder contar con siete atletas en los juegos.

España adelantó que el 27 de julio se abrirán las puertas de la Villa Olímpica, “estamos viendo el tema del viaje, lamentablemente hay un cambio de horario muy definido, cuando en Bolivia es 12.00 de la noche en China es mediodía, cambia toda la figura y estructura de la planificación de nuestros deportistas para sus entrenamientos”.

Explicó que se intentará llegar a la inauguración de la Villa Olímpica entre el 27 o 28 de julio, para que los atletas tengan un periodo de aclimatación.

Consultado sobre el tema de los Juegos Bolivarianos, reveló que la comisión de apoyo y seguimiento de la Organización Deportiva Bolivariana (Odebo) realizó una evaluación de la infraestructura, que en algunos casos existen avances de acuerdo al cronograma de trabajo que han presentado, en otras, existe retraso, si bien no son de preocupación pero se deben tomar en cuenta.

También se tocó temas relacionados al marketing, equipamiento, material deportivo que se va usar, se analizó el tema de la villa Bolivariana, hoteles, la acreditación y el sistema de transporte para ver si se otorgan movilidades por el número de deportistas o en forma individual.

La comisión volverá la primera semana de julio para constatar el tema de infraestructura y el 10 del mes en curso la Odebo se reunirá en Medellín, sede de los Juegos Odesur el 2010, donde se efectuará la asamblea de los 15 comités olímpicos nacionales, entre ellos los seis del área bolivariana “vamos a tener una reunión para conocer el informe de la comisión y tomar decisiones para ver como va el tema de los bolivarianos”, finalizó.

06 mayo 2008

Anglo y ECO abrirán la Liga de voleibol

Los sextetos orureños de Anglo Americano y Economía (ECO) abrirán la XI Liga Superior del Voleibol Boliviano que se jugará desde el sábado 10 de mayo en el coliseo cerrado Julio Borelli de la calle México.

La Federación Boliviana de Voleibol (FBV) dio a conocer anoche el rol de partidos de la primera fecha. Anglo y ECO se medirán desde las 16.00.

A segunda hora, el campeón paceño Univalle se medirá con el subcampeón Universidad Católica desde las 17.30.

El encuentro de fondo disputarán los clubes chuquisaqueños Univalle y Universidad San Francisco Xavier (USFX).

El campeón actual, Univalle de Cochabamba, tendrá jornada libre y debutará el domingo.

Las delegaciones del interior del país llegarán el viernes a la sede de gobierno.

El presidente de la Federación boliviana de esta disciplina, Ezequiel Machicado, espera que el certamen de élite llene las expectativas del público paceño.

´Este torneo es un relanzamiento, porque el anterior sistema no funcionó. Ahora se jugará en una sola sede bajo el sistema de todos contra todos. La Paz podrá observar buenos partidos durante seis días´, adelantó.

Mates

Entradas
Para cada jornada, la entrada costará 10 bolivianos. El aficionado podrá observar tres partidos. El sábado se jugará por la tarde y el domingo desde las 9.00.

Viaje
El titular de la FBV, Ezequiel Machicado, viajará mañana a Lausana, Suiza, para participar en la asamblea anual de la Federación Internacional de Voleibol.

Torneo nacional infantil se realiza el sábado 10

El próximo sábado a las 9:00 se iniciará el Campeonato Nacional Infantil de Taekwondo Cintas de Colores en el coliseo Grover Suárez de la Costanera, con la participación de unos 200 niños de ocho departamentos del país.

Las categorías en que competirán son: 10-11 años y 12-13 años en sus diferentes pesos. Para la 10-11 años los pesos son hasta 27 kilogramos, 27-30; 30-33; 33-36; 36-39; 39-42; 42-45; 45-48; 48-51; y 51 kilogramos adelante. Para la categoría 12-13 años los pesos son hasta 36 kilogramos; 36-39; 39-42; 42-45; 45-48; 48-51; 51-54; 54-57; 57-60; y 60 kilogramos adelante.

La reunión técnica, el pesaje y el examen de las cintas negras y danes se realizarán el viernes 9 de mayo a partir de las 18:00 en el mismo coliseo.

La Asociación Local realizó un torneo selectivo en abril para conformar la selección cochabambina para el campeonato nacional de este fin de semana.

En principio comenzaron entrenándose más de 40 taekwondistas, sin embargo, al torneo se presentarán sólo 25 deportistas, ya que según explicó el presidente de la Asociación Departamental de Taekwondo, Isac Cáceres, muchos de los niños desertaron de los entrenamientos.

La selección cochabambina está conformada por: Nicolás Mercado, Verónica Quinteros, William Burgoa, Raisa Olivera, Jimena Ochoa, Huara Medina, Javier Durán, Abel Bravo, Alejandro Román, Thunupa Illescas, Erick Daza, Giuseppe Balderrama, Thalia Camargo, Daniela Pardo, Yawar Medina, Daniel Torrico, Álvaro Cadima, Dafneli Centellas, Graciela Veizaga, Edgar Villarroel, José Luis Hernández, Gualberto Álvarez, Alexis Quiroz, Sergio Olguín y Andre Padilla.

Cáceres asegura que Cochabamba tendrá como los rivales más difíciles a los taekwondistas de Santa Cruz y La Paz, pero confía en que los representantes locales que estuvieron sometidos a un intenso entrenamiento durante las últimas semanas lograrán la victoria y retendrán el título de campeones nacionales en esta categoría.

Consiguió su cuarto título de Jet Skii en Brasil. Claros es tetracampeón


El piloto Antonio Claros logró el tetracampeonato nacional de jet ski en Brasil. El deportista cruceño de la categoría runabout 800cc modificada se ubicó primero tras sumar 62 puntos en la clasificación general, seguido de los goianos Celmi Rodrigues Costa y Alzamor Tomaz, ambos con 54 y 51 puntos respectivamente.
En la tercera y cuarta fecha que se disputó el sábado y domingo pasado, ‘Toño’ Claros se impuso en tres de las cuatro mangas que disputaron en la represa de Furnas en Boa Esperanza, al sur de Minas Gerais.
Con el triunfo, el nacional volverá a competir en el campeonato Mundial de esta disciplina, que se disputa anualmente en Lake Havasu, en el estado de Arizona (Estados Unidos). En la cita ecuménica, Claros es registrado por el equipo brasileño, (porque no existe equipo Bolivia), sin embargo, en la carrera suma puntos como boliviano.
El cruceño, que retornó ayer a Bolivia, asimismo marcha en el primer lugar en el campeonato Paulista, donde es firme aspirante a la corona. En el aeropuerto Viru Viru, ‘Toño’ fue esperado por sus familiares y una banda de música

Tenis • Las Deheza y Dávila tienen en la mira el Mundial. Su preparación será de dos meses



Las tres tienen mucho en común. Están jugando tenis desde los 6 años, se entrenan en el Country Club Las Palmas y casi siempre son protagonistas de los torneos locales y nacionales. Pero eso no es todo, el sábado pasado el trío ganó el Sudamericano de tenis sub 14, que se desarrolló en Venezuela, título histórico porque es el primero que consigue Bolivia. Ahora las gemelas María Paula y María Inés Deheza, y Natalia Dávila, tienen otro desafío en común, representar al país en el Mundial de República Checa.
Aunque ganaron de forma invicta y sin perder ningún set el Sudamericano, las tres no se confían y por ello coincidieron en que para el Mundial se entrenarán más fuerte durante los próximos dos meses. “Será durísimo y por ello tenemos que esforzarnos más”, afirmó María Paula, que es la mejor tenista del momento de las categorías menores del país. Su excelente nivel lo viene demostrando desde comienzos de año, consagrándose campeona en seis de los ocho torneos que jugó en el circuito Cosat.
La preparación para el Mundial de María Paula, María Inés y Natalia se iniciará inmediatamente y su entrenamiento será de 15:00 a 20:00, de lunes a sábado. Según el capitán del equipo, Mauricio Solis, la intención es aprovechar al máximo el tiempo hasta comienzos de julio porque después las gemelas deberán participar en la gira europea, derecho que se ganaron en el Circuito Cosat.
“María Paula y María Inés estarán en la gira europea un mes y luego nos reuniremos en República Checa, días antes del Mundial”, explicó Solis, que sí podrá entrenar con Natalia Dávila durante los tres meses que quedan para la cita ecuménica.
En estos días el trabajo del equipo Bolivia consistirá en una minipretemporada. Después la preparación de todos los días se dividirá en dos etapas: entrenamiento técnico en la cancha y en el gimnasio.

El capitán

Mauricio Solis
Tiene 31 años y desde los 23 trabaja como entrenador. Es profesor en el Country Club Las Palmas. Aseguró que al Mundial de 14 años irán a ganar, porque la intención es seguir haciendo historia.

María Paula Deheza
Número: raqueta uno
Edad: 14 años
Club: Las Palmas
Logros 2008: ganó seis torneos de la Cosat y se clasificó para la gira europea. Logró el título del Sudamericano de 14 años y estará en el Mundial.

María Inés Deheza
Número: raqueta dos
Edad: 14 años
Club: Las Palmas
Logros 2008: tuvo una buena participación en el circuito Cosat y se clasificó para la gira Europea. Campeona Sudamericana de 14 años y por tal motivo estará en el Mundial.

Natalia Davila
Número: raqueta tres
Edad: 14 años
Club: Las Palmas
Logros 2008: ganó el último nacional y por ello integró el equipo Bolivia que logró el título Sudamericano de 14 años. Estará en el Mundial de República Checa.