Los 12 deportistas nacionales compitieron en las disciplinas de bochas, gimnasia rítmica, bochas y tenis.
El equipo formado por deportistas de La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Tarija y Beni regresa a Bolivia con el deber cumplido y con medallas como premio al esfuerzo que realizaron en la sede de la competencia que reunió a cerca de un centenar de seleccionados de los países.
Con el apoyo de Special Olympics Bolivia, los voluntarios de la entidad y la colaboración de la empresa privada se pudo hacer realidad la presencia del seleccionado en este certamen y los deportistas colocaron de su parte como agradecimiento por la colaboración.
En tenis los ganadores del oro fueron Edson Sánchez y Romeo Sea en singles y dobles; en atletismo los vencedores de las pruebas fueron Luis Fernando Pedraza en marcha 100 metros y salto largo sin impulso, y Carolina Rejas en carrera 50 metros y lanzamiento softbol, mientras en gimnasia artística Mariel Pereira en aro y María José Pers en cinta y ronda completa, llegaron a la primera posición.
Las preseas plateadas fueron alcanzadas por Adriana Estrada en bochas, Gabriel Peña en impulso de softbol, Francisca Miranda en cinta, Pereira en cinta y clavas, Pers en balón y Laura Muñoz en balón y ronda completa. Bolivia sumó bronce de la mano de Mac Brida Yucra en carrera 50 metros y lanzamiento de softbol, Miranda en aro y Pereira en balón.
No se puede dejar atrás el esfuerzo de los seleccionados: Rocío Cuenca, Adriana Estrada, Francisca Miranda, Mariel Pereira, María José Pers y Laura Muñoz, quienes en otras pruebas quedaron dentro de los 10 primeros puestos y recibieron medallas de reconocimiento.
Debido a un tema técnico el avión no salió del aeropuerto de Dallas y esto demoró el regreso de los deportistas, tuvieron que quedarse a dormir en Dallas y recién salieron a Miami para tomar la conexión a La Paz desde donde los deportistas del interior tomarán el rumbo a Tarija, Santa Cruz, Cochabamba, Beni y Tarija.
Estos juegos tienen como finalidad el lograr el respeto, la aceptación y la inclusión de todas las personas con capacidades diferentes a través del deporte, en una sana competencia en la que lo importante no es ganar, sino dar todo lo mejor de cada uno, bajo el lema: “Quiero ganar, pero si no lo consigo, dejadme ser valeroso en mi intento”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario