El atleta explicó que este es el resultado de casi 10 años de constante preparación y participación en diferentes eventos deportivos y que le impulsa a conseguir nuevos objetivos en su carrera deportiva.
"Feliz y contento por obtener el segundo puesto y agradezco a Dios y también al Presidente Morales, porque gracias a la iniciativa de realizar las competencias 10 K nos ayudó a prepararnos convenientemente y también solventarnos económicamente", mencionó.
Dijo que los resultados de estos eventos se pueden apreciar en los Juegos Suramericanos donde el atletismo de fondo obtuvo tres medallas de plata y tres de bronce, además que la mayoría de los atletas provienen de diferentes provincias del departamento de Oruro.
Fernández, dijo que se debe dar mayor impulso a los nuevos deportistas que están consiguiendo resultados interesantes como Vidal Basco, quien por poco consigue la medalla de oro, además de otros atletas que están mostrando todo su potencial, pero que les falta el apoyo por parte de las autoridades locales y departamentales.
"El deporte orureño debería estar poniendo sus ojos en Vidal y cuidándole para que siga progresando porque es un atleta de talla olímpica y tiene un buen futuro, yo por mi parte muy contento porque estoy entrenando desde hace 10 años en la media maratón y maratón", indicó.
El atleta manifestó que a nivel local se debe analizar cómo se está impulsando al deporte orureño, porque existen algunos deportistas que son excluidos por intereses de algunas personas que tratan de acaparar todo el atletismo y favorecer a deportistas de sus clubes o los que son de su agrado.
"Deportistas de Oruro, Huanuni, Soracachi, Huari, estuvieron en estos Juegos, decirles que en las provincias está escondido el talento y debemos saber rescatarlos y cuidarlos para que puedan surgir, pero sin un apoyo económico, sin incentivos como las 10 K nada sería factible y no existiría tales medallas", afirmó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario