La marca referencial establecida por la Comisión Técnica de la Federación Atlética de Bolivia (FAB) estableció los 51 minutos como la barrera para las marchistas y Quispe superó ese obstáculo con 49´39”2, que le habilita para competir en el certamen mundial.
La diferencia que alcanzó Quispe fue amplia en relación a las demás marchistas: Eunice Chávez (La Paz) fue segunda con 56´26”7 e Iris Murichi (Tarija) fue tercera con 1h02´43”3.
De momento, es la única atleta boliviana que consiguió la marca requerida. Los deportistas tienen como última oportunidad el Gran Prix Sudamericano Mario Paz, a cumplirse el 11 de mayo en Santa Cruz, y el Gran Prix Sudamericano Julia Iriarte, a celebrarse el 13 de mayo en Cochabamba. Un día antes de obtener la marca, Quispe ganó la carrera de los 3.000 metros planos con 11´43”16 y le dio otro victoria a Oruro. María Ribera (Santa Cruz) fue segunda con 12´16”16 y María Churqui (Santa Cruz) concluyó como tercera con 14´04”71. APG
No hay comentarios:
Publicar un comentario