“Estos juegos van a servir para relanzar el deporte boliviano porque consideramos que recién a partir de ahora, después de tantos años, vamos a tener los primeros centros de formación y entrenamiento deportivo tanto en Cochabamba como en la región del trópico, que para futuro estos campos van a servir para que los deportistas puedan mejorar sus entrenamientos”, puntualizó Montaño a la Red Patria Nueva.
Los Juegos Odesur 2018 se disputarán del 26 de mayo al 8 de junio.
Respecto a la infraestructura, Montaño detalló que hay escenarios que están listos para la cita deportiva y otros que están en la recta final.
El Ministro de Deportes reconoció que el nivel competitivo de los atletas bolivianos, con relación a otros países, sigue siendo bajo, sin embargo, subrayó que la idea es que después de los Juegos Sudamericanos y con la utilización de la nueva infraestructura, la situación cambie.
CENTRO ACUÁTICOABRIÓ SUS PUERTAS
El Centro Acuático quedó a disposición de los nadadores bolivianos, a fin de que puedan entrenar en las piscinas donde se realizarán las competencias de los Juegos Odesur 2018.
Gabo Yañez Hinojosa, Emanuel Ascui Molina, Alexandra Rossell y Gabriela Viscarra, deportistas que son parte del programa municipal Cochabamba Tierra de Campeones, fueron los primeros en lanzarse al agua. Ellos inauguraron la piscina central del Centro Acuático debido a que dicho escenario se construyó con presupuesto de la alcaldía cochabambina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario