Un inicio desde abajo. El "Tour Bolivia Xperience" inicia su tercer año consecutivo y esta temporada contará con cinco carreras, cada una con sus distancias y dificultades particulares. "Vulcania I'm Ultra", "Laguna Verde", Chakana Ultratrail", "Huayna High Mountain Running" y "Naranjillo Ultra Trail", cada una será realizada en intervalos de tres, además de repartir puntos ITRA. "Esta es mi pasión y la seguiré llevando adelante. Nosotros estamos apuntando a nivel internacional, queremos promover el turismo en Bolivia a través del deporte", comentó Moreno. La primera prueba en el circuito es "Vulcania Ultra Trail", que se tenía que organizar en febrero pero para precautelar la seguridad de los corredores y el equipo organizador se mudó para marzo por las fuertes lluvias. "A Vulcania ya vendrán europeos y deportistas de Brasil, Argentina y Perú. Por ejemplo, nos reunimos con una agencia de viajes que promueve Refugio Volcán y ellos incluyeron entre sus paquetes turísticos el “Bolivia Xperience”. Ellos confirmaron la presencia de ingleses, un noruego y uno de gales", agregó Roberto.
El trabajo que realiza Moreno para conseguir su objetivo no ha sido fácil, ya que las empresas se muestran poco reacias a expandir nuevos rumbos. "Me ha costado, no entienden aún la idea, se puede generar un interesante movimiento económico uniendo el deporte y el turismo. Espero que se unan más instituciones", agregó el organizador.
De Bolivia para Sudamérica. "Una de mis ideas es poder convertir a Samaipata en “La capital boliviana del Trail”, tiene todas las condiciones climáticas, geografía, paisaje... He conversado con gente del municipio, restaurantes, hoteles para que puedan entender la idea. La “Chakana Ultratrail” va a generar un movimiento económico importante. Viene gente que quiere comer después de la carrera, quiere llevarse un recuerdo", comentó Moreno.
No conforme con eso, Roberto señaló que ya conversó con los organizadores de carreras Trail de Argentina, Brasil y Perú para hacer un circuito sudamericano. "Sueño que se haga un Tour Sudamericano para hacerle la competencia a Europa. Nuestros paisajes son increíbles y cada vez implementamos mejor organización y tecnología a nuestras carreras", finalizó
No hay comentarios:
Publicar un comentario