A toparse con los grandes del planeta. Julio Crispín, presidente de la Federación Boliviana de Billar, explicó que ambos tienen el pase directo al evento Mundial, pero quienes hayan ocupado el tercer, cuarto y quinto puesto también serán parte del equipo boliviano y concentrarán junto al campeón y subcampeón, ello con la finalidad de tomar previsiones y en caso de que algún inscrito no llegue a tiempo, pues las llaves ya están elaboradas. Por lo que Amílcar Tapia, de Oruro que alcanzó a sumar 14 puntos y un promedio de 0.722, ocupó el tercer puesto, la cuarta ubicación fue para José Luis Bleichner con 10 y 0.701, en tanto que el quinto casillero fue para Gonzalo Lisme con 10 y 0.596, ambos del equipo paceño, también iniciarán sus trabajos de entrenamiento primero en sus distritos y después en la sede del campeonato. La concentración será en Santa Cruz donde también llegará el instructor José María Quetglas, quien se hará cargo del equipo boliviano: "La preparación del equipo boliviano será dos semanas antes que se inicie el Mundial, ocurre que en Perú en ocasión de otro evento internacional no se presentaron inscritos de otros países por lo que los locales llenaron esas plazas, nosotros tomaremos nuestras previsiones, por lo que los cinco primeros del ranking del selectivo concentrarán", señaló Crispín.
25 septiembre 2017
Cartagena y Salazar representarán a Bolivia en el Mundial de Billar
A toparse con los grandes del planeta. Julio Crispín, presidente de la Federación Boliviana de Billar, explicó que ambos tienen el pase directo al evento Mundial, pero quienes hayan ocupado el tercer, cuarto y quinto puesto también serán parte del equipo boliviano y concentrarán junto al campeón y subcampeón, ello con la finalidad de tomar previsiones y en caso de que algún inscrito no llegue a tiempo, pues las llaves ya están elaboradas. Por lo que Amílcar Tapia, de Oruro que alcanzó a sumar 14 puntos y un promedio de 0.722, ocupó el tercer puesto, la cuarta ubicación fue para José Luis Bleichner con 10 y 0.701, en tanto que el quinto casillero fue para Gonzalo Lisme con 10 y 0.596, ambos del equipo paceño, también iniciarán sus trabajos de entrenamiento primero en sus distritos y después en la sede del campeonato. La concentración será en Santa Cruz donde también llegará el instructor José María Quetglas, quien se hará cargo del equipo boliviano: "La preparación del equipo boliviano será dos semanas antes que se inicie el Mundial, ocurre que en Perú en ocasión de otro evento internacional no se presentaron inscritos de otros países por lo que los locales llenaron esas plazas, nosotros tomaremos nuestras previsiones, por lo que los cinco primeros del ranking del selectivo concentrarán", señaló Crispín.
No hay comentarios:
Publicar un comentario