El certamen mundial comenzará el 13 de julio y se prolongará hasta el 31 de este mismo mes, en las especialidades de nado sincronizado, clavados, waterpolo, aguas abiertas y pruebas de carrera en piscina; sin embargo, Bolivia sólo competirá en pruebas de velocidad y en aguas abiertas, debido a que no cuenta con actividad establecida en las demás modalidades.
Los primeros bolivianos en ingresar en escena serán Caballero y Zedheir Tórrez en aguas abiertas, cuyas pruebas se desarrollarán en las distancias de 5 y 10 kilómetros, que fueron programadas por la organización para el 15 y 18 de julio, de manera respectiva, en el lago Balaton, distante a 120 kilómetros de Budapest.
Caballero recibió ayer el apoyo de la Gobernación de Chuquisaca con un aporte de 6.000 bolivianos que irán a cubrir los gastos del entrenador japonés Tomonari Koyama; mientras la Jefatura Municipal de Deporte de Sucre colaboró con material deportivo.
¨Voy con la responsabilidad de hacer quedar en alto el nombre de nuestra ciudad y de Bolivia. Me queda agradecer a todas las personas que me acompañan y a todas las personas que han estado al lado mío en cuanto a entrenamientos¨, declaró ayer Caballero.
Caballero y su entrenador viajarán el 9 de este mes hacia Europa, donde se encontrarán con Tórrez, quien desde hace medio año entrena con especialistas en aguas abiertas y con el seleccionado ecuatoriano. Por estos días, la nadadora está trabajando en el Centro de Alto Rendimiento en Sierra Nevada, en España. En cuanto a los demás bañistas, cada uno participará en dos pruebas en piscina. Karen Tórrez competirá en 50 metros estilo libre (29 de julio) y 100 m libre (27 de julio); Ribera en 50 m espalda (30 de julio) y 50 m mariposa (29 de julio); Quintanilla en 50 m libre (28 de julio) y 50 m mariposa (23 de julio); Cavanagh 50 m pecho (25 de julio) y 100 m pecho (24 de julio). José Quintanilla Rosado y María Luisa Vanesa Mejía son los entrenadores que asistirán a los nadadores en la competencia mundial.
APG
No hay comentarios:
Publicar un comentario