El tiempo, un factor que puede jugar en contra. Las especificaciones técnicas de la Villa Sudamericana, cuyo precio referencial es de más de 34 millones de dólares, fueron explicadas por el ministro de Obras Públicas, Milton Claros: ”hasta el 6 de septiembre se recibirán las propuestas, al día siguiente se procederá con las notificaciones, luego de eso se empezarían las obras. Estimamos que el inicio del trabajo se puede considerar el 15 de septiembre”. La convocatoria para la licitación de esta obra fue publicada el domingo pasado en los periódicos y la contratación será directa, debido a la urgencia que tiene el Gobierno por construir este complejo cuando resta un año y nueve meses para la inauguración de los Juegos Sudamericanos.
Por su parte, el ministro de Deportes, Tito Montaño, declaró que la organización está dentro de los plazos para llevar adelante los trabajos. Una vez que se firme el contrato con la empresa que se adjudique la obra, habrá 15 meses para la entrega de la Villa Sudamericana tomando en cuenta que en diciembre de 2017 y enero de 2018, la infraestructura debe ser amoblada y equipada. La anterior semana el director de Codesur, José Luis Zelada, y otros técnicos visitaron la zona de La Tamborada para el estudio de los suelos y los pobladores no impidieron esta labor. Semanas atrás un grupo de personas protestó al conocer que en esos terrenos se construirá la Villa Sudamericana, pero a la fecha declinaron esa posición.
Los problemas no dan tregua. El camino para llevar unos Juegos Odesur en Bolivia no ha sido fácil; expropiación de propiedades, construcción de estadios, retrasos en los acuerdos y cambios en la dirección de los Juegos fueron y son algunos de los problemas que amenazan al evento. En mayo, la Asamblea de la Organización Deportiva Suramericana ratificó a Cochabamba como sede, a pesar de que no se había cumplido con los plazos en la entrega de los predios donde se construiría la Villa. Asimismo, Jorge Ledezma fue relegado de su cargo como director de los Odesur, generando incertidumbre en la organización.
No hay comentarios:
Publicar un comentario