La consiguió en la primera carrera. Quispe es una atleta amante de las competiciones de fondo, por lo que su pasión la llevó a recorrer distancias de 5.000, 10.000 y media maratón. "He disputado las carreras Presidente Evo de 10k para ir ganando más resistencia. Eso me ha dado resultados", señaló la maratonista. Este año junto a su entrenador decidieron alargar las distancias, entonces se fue a Hamburgo a competir en la conocida maratón que tiene 42km. Fue su primera carrera internacional, ocupó la 17va posición dejando atrás a ecuatorianas y brasileñas, y por último, se metió en la lista de los 12 atletas bolivianos que estarán en Río.
"No fue fácil. En el kilómetro 30 mi cuerpo parecía que no iba a aguantar, seguí solo porque estaba mentalizada en llegar a la meta. Terminé y me encontré con que el resultado había sido mejor de lo que pensé", acotó Rosmery.
Con esa marca, la fondista logró desbancar el récord nacional de Sonia Calizaya de 2h45m06s impuesto en 2007.
El objetivo de este año. "Quiero cruzar la meta en Río, ese será mi mayor logro deportivo. Uno nunca sabe qué le puede pasar en el camino, he visto atletas que se derrumban, otros que se lesionan y les fue imposible llegar hasta el final. Yo con completar la carrera habré alcanzado un sueño", comentó Rosmery.
Como medida de precaución, no estará en la inauguración el 5 de agosto en el Maracaná. "No quiero desconcentrarme y perder días vitales de entrenamiento. Es el sacrificio que tengo que hacer para alcanzar el fin mayor", finalizó Quispe, quien hará su debut en los JJOO el jueves 14 de agosto.
Apuntes
A nivel Sudamericano. Quispe se encuentra en la 20va posición, según el ranking de la Confederación Sudamericana de Atletismo (Consudatle). En el primer lugar está la peruana Inés Melchor con 2h27m40s, un puesto más abajo la colombiana Kelly Arias (2h29m36s) y en tercer puesto está la brasileña Adriana Aparecida (2h31m23s).
A nivel mundial. Tirfi Tsegaye de Etiopía ostenta en la actualidad el mejor récord de la temporada 2016 con un tiempo de 2h19m41s, seguida de su compatriota Amane Beriso (2h20m48s) y Helah Kipror de Kenia (2h21m27s). Las deportistas que tienen la marca entre 20 y 30 minutos superan las 300, según los datos de la Federación Internacional de Atletismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario