Lo buscó y lo encontró. Marco asistirá a sus primeros Juegos de su vida deportiva, meta que alcanzó en México el año pasado. "El entrenamiento ha sido duro. Vinimos acá a Santa Cruz por la resistencia y la velocidad. Mi cuerpo ha respondido bien y, aunque siento que estoy lento, en unas semanas entraré a la etapa final de mi preparación", comentó el marchista. El paceño está bajo las órdenes de la profesora Martha Marín, la entrenadora histórica que metió a cinco atletas en unos Juegos Olímpicos por mérito propio. "La profe es como nuestra mamá, así como nos quiere nos exige, sobre todo en los entrenamientos", acotó el marchista.
Su mente está enfocada en lo que pueda hacer en tierras brasileras este 12 de julio cuando entre en acción por las calles de Río de Janeiro. "Mi idea es quedar entre los mejores 20 del certamen", afirmó el paceño, que también espera bajar su marca.
En 2015 fue un año especial, ya que, además de conseguir el boleto a Río, consiguió su mejor registro en su carrera deportiva. 1h23m35s fue el tiempo que marcó, tras cruzar la meta en el Panamericano de Arica (Chile) el año pasado.
La última competición previa a su preparación para los JJOO fue el Mundial de Atletismo en Roma. Allí Rodríguez se ubicó en el puesto 78 con un crono de 1h28m44s. Luego, comenzó su preparación junto a los cuatro marchistas clasificados en las orillas del lago Titicaca durante más de unas tres semanas.
Estuvieron por Santa Cruz cinco días para ablandar los músculos y retornaron a Copacabana para acabar con el plan de entrenamiento. Conforme al cronograma, el marchista estará viajando el 4 de agosto a Brasil.
Más a fondo
Marco pertenece al selecto grupo de deportistas Tunkas, programa que los apoya económicamente en su desarrollo deportivo. El objetivo principal del programa era clasificar a los atletas a los Juegos y en este caso Rodríguez cumplió.
Apuntes
En la élite mundial. Un trío de japoneses se encuentran en la cima de la marcha en 20km del ranking de la IAAF; Eiki Takahashi está en el primer lugar con 1h18m26s, lo siguen Isamu Fujisawa con 1h18m45s y Daisuke Matsunaga con 1h18m53s.
En Sudamérica. Rodríguez tiene la 24va mejor marca del continente. Las primeras posiciones están ocupadas por el ecuatoriano Cristian Andrés Chocho con 1h20m07s, el brasileño Caio Oliveira de Sena con 1h20m20s y el colombiano Manuel Esteban Soto con 1h20m39s.
A nivel nacional. Desde hace cuatro años, el paceño no se mueve de la punta del ranking nacional, además nadie ha podido pasar su mejor marca de 1h23m35s.
No hay comentarios:
Publicar un comentario