Los frutos del entrenamiento. "Estoy muy contenta. Es mi mejor momento como deportistas y espero que me vaya muy bien. Quiero pasar a la siguiente ronda y llegar a las semifinales. Tengo muchas ganas de hacer un buen papel", señaló Torres en contacto telefónico con El Día desde España. La nadadora tuvo que cambiar de horarios en su rutina de entrenamientos para adaptarse a las exigencias de Río. Por ejemplo, ahora entrena de 12:00 a 14:30 horas, luego toma descanso y retoma su rutina con una hora de gimnasio a partir de las 18:00 y vuelve a la piscina para concluir su preparación a las 20:30. "Esos serán los horarios que competiré en Río, por eso decidimos cambiar la hora. También estoy saliendo a caminar 40 minutos por día, porque la Villa Olímpica en grande", acotó Torres.
Esta tercera vez en una cita olímpica borrará ese recuerdo con sabor a poco de Pekín 2008, cuando la llevaron con la idea de que la iban a inscribir en ese momento, pero no resultó. "Hubo una confusión. La dirigencia iba a llevar a otra atleta, pero no lo hicieron. Me llevaron a mí y me dijeron que allá me inscribirían. Las cosas no funcionan así como en nuestro país a nivel internacional", finalizó Torres.
Apuntes
Se encargó de bajarle los tiempos. Desde que llegó a CAR de Barcelona, el español Óscar Domínguez se convirtió en su entrenador. Ahora viajará a Río con él.
En Sudamérica. Un trío de brasileñas ocupan los mejores puestos en el continente: con 24s64c Etiene Medeiros está en la cima. Le sigue Lorrane Ferreira con 24s95c y Graciele Herrman con 25s06c.
A nivel mundial. Torres está en el puesto 160 del ranking de la FINA en 50 mts libre. El primer lugar lo ocupa la autraliana Cate Campbell con un tiempo de 23s84c, seguida de la holandesa Ranomi Kromowidjojo (24s07c) y la sueca Sara Sjostrom (24s17c).
No hay comentarios:
Publicar un comentario