En abril del año pasado, Huanca completó la prueba de 10.000 metros en un tiempo de 50´09"56 en el estadio IV Centenario siendo entonces esa su mejor marca en caminata efectuada en una pista atlética y en Polonia, en medio de los mejores atletas de 22 países, pudo bajar su récord personal.
Este fue el registro de Huanca en los puntos de control: en los mil metros hizo 4´42"50 alcanzando el puesto 19; a los 2.000 hizo 9´10"87 como la número 15, a los 3.000 marcó 13´48"45 como la 16; en 4.000 hizo 18´41"38 como la 19; en 5.000 hizo 23´53"68 como la 22; en 6.000 registró 29´14"25 como la 23; en 7.000 registró 34´33"31 para ocupar la casilla 27; en 8.000 hizo 39´40"74 para quedar en el 28; y en 9.000 hizo 44´38"10 siendo la número 27.
A nivel sudamericano, Huanca quedó como séptima detrás de Karla Jaramillo (Ecuador) con 46´15"24, Evelyn Inga (Perú) con 46´24"71, Leyde Guerra (Perú) con 46´37"03, Lina Bolívar (Colombia) con 47´03"71, Mishell Semblantes (Ecuador) con 47´08"16 y María Fernanda Montoya (Colombia) con 48´48"99.
Mientras, su mejor marca en circuito urbano para los 10 kilómetros es 49´02", que fue el tiempo obtenido en el Challenge de Chihuahua en marzo de este año y que le permitió la clasificación a esta Copa Mundial de atletismo.
En este certamen mundial, Bolivia tiene a dos representantes; Huanca compitió en la fecha y el marchista Pablo Rodríguez competirá en los 10.000 metros marcha el sábado 23 de julio (03:30 hora boliviana). Ambos son discípulos de la entrenadora Martha Marín.
No hay comentarios:
Publicar un comentario