Todo este trabajo apunta a coadyuvar en la preparación de los atletas de cara a los Juegos Suramericanos 2018 que se realizarán en Cochabamba.
Los 25 deportistas que se encuentran en la capital del Estado Plurinacional forman parte del Proyecto Suma Anatiri, que es supervisado por el Ministerio de Deportes y Herbalife. Ayer por la mañana el cuerpo médico tomó muestras de sangre a cada uno de los atletas y posteriormente efectuó una revisión dental. Por la tarde se sometieron a pruebas de alta exigencia física. Para hoy se tiene programado un taller de coaching deportivo, que se complementará con una sesión de psicología deportiva, a cargo de Walter Almendarez y Alejandro San Martín. Los deportistas que se encuentran en este campamento son: Atletismo: Stefany Coronado, Grace Marie Conley, Vidal Basco Mamani, Luz Mariana Paco, JessyLimbert Apaza, Aldo González, Valeria Quispe, Juan Carlos Huiza e Irma Vila Sonco; bicicross: Jaime Quintanilla, Sebastián Vargas yPablo Rodríguez, natación: María José Rivera y Aldo Castillo; lucha: María Chávez Claros;billar: Nataly Camacho; tiro deportivo: Cristian Morales; ráquetbol: Conrado Moscoso, RolandKeller, Carlos Keller y Carola Loma; Judo: Kayna Patiño; ciclismo: Óscar Soliz y Basilio Ramos; levantamiento de pesas: NeyerSaldías.
No hay comentarios:
Publicar un comentario