De acuerdo al presidente de la comisión técnica de la Febona, Marcos Ramírez, el justificativo para realizar este cambio se debe a que los Juegos Plurinacionales distorsionaron la finalidad de la división de los nadadores en dos categorías: la élite, para los que tenían más de 85 por ciento de acercamiento a los récords nacionales, y el resto en la promocional.
"Se vio que (los Juegos Plurinacionales) daban igual y hasta mayor importancia a los nadadores promocionales, de tal forma que los nadadores promocionales recibían como premio becas en colegios y universidades siendo deportistas que no se acercaban a los récords nacionales, mientras que los nadadores élite tenían que solventarse viajes tanto al interior como al exterior para asistir a eventos de mayor envergadura", señala el comunicado de la Febona.
Pero además estos nadadores de la promocional tenían todo pagado; mientras los mejores nadadores del ranking debían pagarse sus costos para su participación internacional, advirtió el dirigente.
"Por este motivo muchos de los nadadores de los diferentes clubes de las 8 asociaciones del país decidieron 'quedarse' en la categoría promocional, porque tenían más beneficios que esforzarse y subir a la categoría élite que no tenía ningún rédito, sumiéndose en la mediocridad con el consecuente perjuicio a la natación boliviana", dice la nota.
A ello se suma que los entrenadores de los Juegos Plurinacionales, que se convierten sólo en reclutadores reciben mayor reconocimiento que los técnicos.
Con la eliminación de las categoría y al existir una sola, al que ingresen los mejores nadadores de las asociaciones, la Febona espera que los deportistas se motiven y salgan de la mediocridad en que se han sumido, ya que el ranking de la Febona seguirá tomando en cuenta a los mejores puntos para conformar las selecciones nacionales para concurrir a torneos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario