Una vez concluido con el diseño de la Villa Suramericana, la autoridad deportiva aseguró que el costo estimado podría ser menor al presupuestado inicialmente.
“Nosotros (Comité Organizador) tenemos estimado por referencias como 89 millones de dólares, pero gracias a unas técnicas que nos han sorprendido podría tener un costo mucho menor”, dijo a tiempo de indicar que estas técnicas de construcción aún deben ser evaluadas para ver si a futuro la infraestructura podrá ser convertida en viviendas sociales.
“El proyecto es muy ambicioso, donde cada torre cuenta con un comedor, pero además se tendrá un comedor común y varias otras áreas comunes. El terreno es grande, de 26 hectáreas, pero no será utilizado en su totalidad”, señaló el director del Comité.
PROYECTOS
Jorge Ledezma, director de los Juegos 2018, explicó que cada municipio que será parte del evento deportivo debe presentar no sólo los proyectos de los escenarios y obras que construirán o refaccionarán, sino también las partidas presupuestarias en 2016 y si no cuentan con ellas deben explicar cómo encararán el proyecto.
Este es el caso, por ejemplo, del municipio de Villa Tunari que será sede durante los Juegos del fútbol de salón y el tenis.
“Muchos de esos escenarios no reúnen las condiciones técnicas, mucho menos cumplen con las normativas internacionales porque hay unos bolados, pero existe un compromiso de remediar cada una de las observaciones”, explicó.
El ministro Montaño se reuniría la primera quincena de enero con los miembros del Comité Organizador para definir la licitación y posterior construcción de la Villa Sudamericana. La intención es apresurar, tras la licitación, la construcción de todos los escenarios deportivos .
No hay comentarios:
Publicar un comentario