Una comitiva oficial de Odesur llega hoy a Cochabamba para verificar el avance general.
Ronald Calisaya, director del Servicio Departamental de Deportes (Sedede), informó ayer que la primera mesa de trabajo con la comitiva se instala mañana, a las 17:30, oportunidad en que se hará la presentación oficial de la institución descentralizada Codesur, con la intención de mostrar a los miembros de Odesur que Cochabamba y el Gobierno trabajan de forma conjunta y coordinada para la organización de los Juegos Deportivos Sudamericanos 2018.
"Presentaremos los reglamentos de Codesur, el Decreto Supremo 2158. Además, explicaremos que ya se subsanaron las diferencias, y que todas las instituciones municipales, departamentales, Comité Olímpico Boliviano (COB) y Ministerio están trabajando de forma coordinada y conjunta", dijo Calisaya.
CRONOGRAMA TENTATIVO
La comitiva Odesur, integrada por cinco miembros, llega la noche de hoy, de inmediato (20:30) sostendrán un reunión con integrantes de Codesur, en el hotel Cochabamba.
El director del Sedede señaló que se maneja un rol de actividades tentativo, los inspectores definirán si lo confirman o amplían.
Según este borrador, mañana (09:00) se realizará una inspección al picadero en la Escuela de Sargentos en el municipio de Tarata, luego (17:30) se llevará adelante la mesa de trabajo en el salón de Obras Públicas, después (18:00) se efectuará una conferencia de prensa.
Finalmente, el jueves, a las 08:30, se instalará la última mesa de trabajo.
"Lucharemos por el billar y el ajedrez"
El Director del Sedede afirmó que durante la Asamblea Internacional de la Odesur, a celebrarse marzo próximo, en Asunción, Paraguay, los representantes del Codesur lucharán por incluir el billar y el ajedrez en los Juegos Sudamericanos de 2018, dentro las 41 disciplinas deportivas confirmadas.
"Nos dijeron que no son deportes olímpicos y por eso no podríamos incluirlos, pero también tienen que entender los intereses del país y de Cochabamba, porque tenemos posibilidad de sacar medallas en estos deportes, haremos las defensas respectivas ante las diferentes Federaciones en Asunción", sostuvo Calizaya.
Agregó que, debido a las arduas gestiones de los dirigentes deportivos, Bolivia logró integrar al raquetbol en la lista de los deportes confirmados en el proyecto que será presentado y defendido en la Asamblea de Asunción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario