La presidenta del Concejo Municipal, Beatriz Zegarra, informó ayer los pormenores. “Pese a que ya había un informe positivo para que la Alcaldía firme un convenio con el Comité Olímpico Boliviano, la Comisión Primera de desarrollo económico, financiero, administrativo y jurídico ha presentado otro informe con argumentos legales, donde se rechaza la firma de este convenio”, explicó la autoridad municipal.
“No se pudo aprobar el convenio porque el Comité Olímpico es el que debe pagar los 30 mil dólares, para que Cochabamba esté inscrita como sede de Odesur. Como decimos por aquí, se cayó el informe. No se pudo aprobar”, acotó Zegarra.
Sin embargo, la primera autoridad del Concejo Municipal aclaró que el alcalde de Cercado, Armando Vargas, ya tiene una solución para que Cochabamba siga trabajando rumbo a la cita deportiva internacional del año 2018.
De acuerdo al dictamen de la Comisión Primera (10/2015), firmada por Teófila Mollo Flores y Jorge Asbún Dajbura de fecha 2 de marzo, documento en el que se basaron los concejales para no aprobar el convenio, se rechaza “la solicitud formulada por el alcalde suplente temporal del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba, respecto a la solicitud de autorización de suscripción del convenio interinstitucional de transferencia de fondos entre el Comité Olímpico Boliviano y la Alcaldía, para los XI Juegos Sudamericanos Cochabamba 2018, cuyo objeto es realizar la transferencia por parte del municipio al COB la suma de 209.100 bolivianos, equivalente a 30 mil dólares”.
Por su parte, la oficial mayor de desarrollo humano del Municipio, Arminda Sánchez, evitó vertir alguna opinión sobre el tema.
No hay comentarios:
Publicar un comentario