Pese al compromiso del ex viceministro Miguel Ángel Rimba y del propio Tito Montaño, actual Ministro de Deportes, el chuquisaqueño expresó su tristeza al ser rechazado por la máxima autoridad del deporte boliviano. “Estuvimos un mes buscándolo y tratando de ubicarlo, al final nos dijo que no puede colaborarnos”, lamentó Loayza.
El argumento principal para la negativa, según la respuesta que se le dio a Loayza, es que el Ministerio recién está en proceso de organización, principalmente porque no existen los reglamentos necesarios. “Me dijo que hasta que no salgan los reglamentos no apoyará a ninguna federación, además, que la Febodec (Federación Boliviana de Deportes para Ciegos) debe cambiar sus estatutos. Esa fue su excusa, pero a mí me parece rara”, comentó Loayza.
El ajedrecista necesita 4.000 dólares para estar presente en el Mundial de Ajedrez para Ciegos, de los cuales 3.000 servirán para cubrir los pasajes aéreos y 1.000 para la inscripción y otros gastos menores. “Mientras más tarde hagamos las reservas, el costo de los pasajes es más caro”, acotó.
NO DESMAYA
Pese a la negativa, Loayza no pierde la esperanza de llegar a Grecia. Su entrenamiento de alto nivel con dos computadoras, software actualizado y aprendiendo el alemán, idioma oficial del torneo, son razones de su fortaleza y optimismo.
Señaló que recientemente se creó el Comité Paralímpico Boliviano, instancia que está buscando otros caminos de financiamiento a través del Viceministerio de Igualdad de Oportunidades.
Asimismo, envió cartas al Gobierno Autónomo de Chuquisaca, al Gobierno Autónomo Municipal de Sucre y Fancesa, sin embargo, hasta el momento no tiene respuesta.
“Lo urgente son los pasajes, porque yo ya estoy inscrito, pero de la organización me están pidiendo el itinerario del viaje y el lugar donde me voy a alojar, mientras tanto no tenga el dinero no puedo confirmar nada”, complementó Loayza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario