La distribución. Este complejo por ahora cuenta con seis canchas con paredes de muro y dos canchas estadios con muros completamente de vidrio; además hay tribunas para aproximadamente 1.200 personas, vestuarios para damas y varones, salas de calentamiento, sala de prensa, oficina administrativa, sala de cómputos y baños públicos.
Único en Sudamérica. Saucedo explicó que la inversión tendrá sus réditos deportivos, ya que se está ante una infraestructura moderna y con características propias. "Creemos que vamos a tener un escenario de raquet modelo, único en Sudamérica con estas características porque está hecho exclusivamente para eso y con todas las instalaciones necesarias. Eso nos permitirá que cuando se arranque la segunda fase, que ya está diseñada y proyectada se harán las modificaciones como la construcción de las otras ocho canchas; sin duda se convertirá en el campo de raquet más grande del mundo", dijo.
A su vez, Fernando Orihuela, presidente de la Asociación Cruceña de Raquet, informó que la próxima semana se definirá la lista de los jugadores que integrarán el equipo boliviano que trabajará y concentrará en esta capital.
No hay comentarios:
Publicar un comentario