En estos juegos el país se quedó en la novena posición con siete medallas de oro, siete de plata y 13 de bronce. Se situó lejos de lo conseguido en 2001, en Ecuador, cuando los atletas nacionales consiguieron 13 medallas doradas, 10 plateadas y 38 bronceadas, fue la mejor presentación fuera de territorio nacional.
La segunda fue en la temporada 2005. Los juegos se realizaron en Colombia y la representación boliviana logró 10 medallas de oro, 10 de plata y 43 de bronce.
A pesar de estos logros, tanto en Ecuador como en Colombia, esta vez Bolivia no estuvo entre los primeros y tuvo que conformarse con la penúltima posición.
En 2001 el ganador de la competición fue Venezuela, seguido por Colombia y Ecuador. En esa oportunidad participaron seis representaciones.
En 2005 también el país ocupó la penúltima ubicación y los tres primeros sitiales del podio se repitieron con Venezuela, Colombia y Ecuador. Además compitieron seis delegaciones.
Los Juegos Bolivarianos tuvieron a Bolivia como sede en tres oportunidades y la mejor presentación de los nacionales fue en 2009, cuando el torneo se desarrolló en Sucre.
En esa oportunidad se consiguió 20 medallas de oro, 25 de plata y 84 de bronce; participaron seis delegaciones y el país quedó en el penúltimo puesto.
La primera vez que se compitió en territorio nacional fue en 1977, en La Paz. Se pugnaron seis delegaciones y una vez más el país quedó en la penúltima ubicación con 15 medallas de oro, 20 de plata y 36 de bronce.
En 1993, Santa Cruz y Cochabamba fueron elegidas como sedes de la cita. En la clasificación final no se mejoró, Bolivia otra vez fue quinta entre seis representaciones y consiguió 12 medallas doradas, 48 plateadas y 80 bronceadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario