Para que se cumpla el objetivo de que Cochabamba sea aceptada, es necesaria la construcción de una piscina olímpica, una villa sudamericana, un coliseo de deportes de contacto y equipamiento de alta tecnología socializado para todas las disciplinas, según el delegado del COB.
“Hablamos de una inversión de aproximadamente 59 millones de dólares”, calculó Pinto.
Según el delegado, la voluntad de las máximas autoridades del departamento, es óptima.
El alcalde de Cercado, Edwin Castellanos, y el director del Servicio Departamental del Deporte (Sedede), Ronald Calizaya, se mostraron de acuerdo con la idea, pero resta elaborar la propuesta internacional y contar con las cartas de aprobación del presidente Evo Morales y el gobernador de Cochabamba, Edmundo Novillo.
La decisión de la Odesur se conocerá luego de los Juegos Sudamericanos que se desarrollarán el próximo año en Chile.
“Se tienen que proyectar los diferentes escenarios deportivos en el área metropolitana de la ciudad. La herencia deportiva es importante”, expresó Pinto.
“Cochabamba y Santa Cruz llegaron a tener mejor infraestructura gracias al Bolivariano de 1993”, dijo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario