Tarija recibirá a más de 4.000 deportistas de la Argentina, Perú, Chile y por supuesto las ciudades del interior del país.
“Es una gran satisfacción para nosotros haber logrado esto, fue una reunión bastante discutida, porque Sucre, Potosí y Oruro, también querían la presidencia, ellos indicaban que tenían mejor infraestructura, pero después de todo lo que expuso mi persona se decidió nombrarme como presidente”, informó Velásquez.
Tarija debe mejorar su infraestructura, “además tenemos que empezar a hacer las gestiones para contar con el apoyo y respaldo de las autoridades, porque como principales anfitriones tenemos que trabajar en muchos aspectos, ojalá la pista atlética pueda estar finalizada hasta el próximo año, porque es muy necesaria”, apuntó Velásquez.
Las disciplinas de básquetbol, ciclismo y probablemente atletismo, serían las que se competirían en Tarija. “Vamos a trabajar desde ya para organizar esta nueva versión de los Juegos Trasandinos, es una noticia muy motivadora y ojalá que contemos con el apoyo para contar con los recursos y poder albergar a más de 4.000 deportistas de los diferentes países”, manifestó Velásquez a tiempo de aclarar que hoy arribará a esta capital.
No hay comentarios:
Publicar un comentario